La reconocida lingüista y congresista define el adjetivo sustantivado en su habitual columna “El habla culta”
HUEVÓN. En el habla vulgar y familiar del Perú y otras partes de América (también se documenta actualmente en España) este adjetivo sustantivado se usa, con su femenino huevona, para referirse a la persona pusilánime.
Se trata aquí de un aumentativo formal de huevo “testículo” (la connotación sexual se ha borrado en huevona). Huevón figura en el DRAE, referido a América, desde su edición de 1984; en la última (2001) aparece como término vulgar de la lengua general. Huevones y huevonas suelen hacer huevonadas, es decir, tonterías.
Cuando los Vikingos llegaron a Monsefú
-
Era el año 1992 D.C., un Vikingo caminaba vacilante y suspicaz por el
sendero usado solamente por campesinos, eran tierras nuevas y desconocidas.
El camino...
Hace 3 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario